Ir al contenido principal

Destaques de la Entrevista a la Revista "O Consolador"


Simoni Privato Goidanich:
“El Espiritismo es un diamante que no debe ser fragmentado”


La autora de la serie Mediumnidad y Espiritismo, que viene siendo presentada en el canal TheEstudiosEspiritas de Youtube, habla sobre su iniciación en el Espiritismo y dice cómo va el movimiento espírita en Uruguay, donde actualmente reside.

Venciendo los prejuicios de la propia familia y de muchas personas con quienes convivió a lo largo de su vida como trabajadora espírita, Simoni Privato Goidanich (foto), natural de São Paulo, capital del Estado de São Paulo, no mide esfuerzos para no dejarse abatir y defender sus convicciones. Viviendo en el exterior desde 1999, actualmente en Uruguay, siempre trabajó arduamente en la siembra espírita en todos los países por los que pasó, como cuenta en la entrevista a continuación:

¿Cuál es su formación escolar?
Me gradué en Derecho por la Universidad de São Paulo, donde también obtuve el Master en Derecho Internacional. Posteriormente, concluí el Curso de Preparación para la Carrera de Diplomática del Instituto Río Blanco del Ministerio de las Relaciones Exteriores y realicé un curso de extensión universitaria en el área de Gobierno en Harvard University, en Cambridge, Estados Unidos.

De los tres aspectos del Espiritismo – ciencia, filosofía, religión - ¿cuál le atrae más?
Los tres. El Espiritismo es un diamante que no debe ser fragmentado. Los tres aspectos se relacionan y se complementan. Busco estudiar, practicar y divulgar el Espiritismo, por lo tanto, en sus tres aspectos. A veces hay una comprensión incompleta del aspecto religioso del Espiritismo. Pero Allan Kardec fue bien claro en su discurso en la Sociedad Parisiense de Estudios Espíritas de 1° de noviembre de 1868, titulado justamente: ¿O Espiritismo é una religión?

¿Qué autores espíritas le agradan más?
En primer lugar, Allan Kardec. Enseguida, existen varios autores espíritas admirables, entre ellos: Léon Denis, Bezerra de Menezes, José María Fernández Colavida, Amalia Domingo Soler, Emmanuel, André Luiz, Manoel Philomeno de Miranda, Joanna de Ângelis, Francisco Thiesen, Marco Prisco, Vianna de Carvalho. Entre los autores espíritas encarnados, mencionaría: Suely Caldas Schubert, Adilton Pugliese, Marlene Noble, Geraldo Campetti Sobrino y el Equipo del Proyecto Manoel Philomeno de Miranda. Es una lista ejemplificadora y no exhaustiva. Felizmente, la humanidad cuenta con muchos autores espíritas excelentes. Es imposible citar a todos ellos.

¿Qué libros espíritas que haya leído usted considera indispensable al compañero principiante?
La obra de Allan Kardec es indispensable para todo aquel que desea verdaderamente conocer el Espiritismo, sea principiante o no. Hay muchos libros espíritas excelentes, pero ninguno sustituye el estudio de las obras de Allan Kardec.

¿Cómo le surgió la idea de hacer los vídeos Mediumnidad y Espiritismo – 150 de El Libro de los Médiums?
Durante el proceso de elaboración de algunas de las obras que publicamos, la Espiritualidad amiga nos mostró libros existentes en el plano espiritual que, además del formato escrito, posibilitan la proyección del contenido en la forma de una especie de película en tres dimensiones. Con base en esas experiencias, mediante orientación espiritual, pasamos a trabajar también con algunos recursos audiovisuales. La serie de vídeos Mediumnidad y Espiritismo nació de ese trabajo. Escogemos el tema en homenaje a los 150 años de El Libro de los Médiums para incentivar aún más su estudio y la práctica correcta de la mediumnidad, así como para divulgar el Espiritismo para el público en general.

¿Cómo es ese proyecto? ¿Cuántos vídeos ya fueron hechos y cuántos más serán presentados?
La serie Mediumnidad y Espiritismo se compone de doce vídeos, que están siendo divulgados de enero a diciembre de 2011, siempre la última semana de cada mes, en el canal TheEstudiosEspiritas del Youtube. He ahí el link que remite el internauta a esos vídeos: http://www.youtube.com/results?search_query=TheEstudiosEspiritas&aq=f

¿Cuál ha sido la repercusión de esos estudios?
La repercusión de los vídeos ha sido excelente, muy rápida y amplia. Poco más de un mes desde su divulgación en Youtube, el primer vídeo, por ejemplo, ya había sido reproducido más de 1.000 veces y en varios continentes. Hemos recibido mensajes de personas de muchos países. Eso resalta la gran responsabilidad que debemos tener al realizar ese tipo de tarea. Además de estudiar, hemos buscado siempre orar y meditar mucho. Es necesario que el mensaje espírita sea transmitido adecuadamente por medio de esos vídeos.

¿La criminalidad y la violencia están creciendo realmente en el mundo o los medios han dado una importancia al tema mayor que el debido? De cualquier modo, ¿cómo actuar para que la paz se implante en el planeta?
Sabemos que hay una tendencia en resaltar el aumento de la criminalidad. Pero no debemos olvidar que, al lado de la violencia retumbante, hay siempre corazones trabajando por el bien, muchas veces en silencio y anónimamente. He observado, por el mundo, un aumento impresionante del trabajo de verdaderos misioneros del amor y de la paz. En lo tocante a la violencia específicamente, seamos instrumentos de paz, como recomienda Francisco de Asís. Para eso, necesitamos de entrada construir la paz en nosotros mismos. La paz del mundo comienza en nuestros corazones. Seamos hombres y mujeres de bien, verdaderos espíritas y así podremos llevar la paz a nuestros hogares, a nuestros lugares de trabajo, a los grupos sociales que frecuentamos.

La preparación del advenimiento del mundo de regeneración en nuestro planeta ya dio, como sabemos, sus primeros pasos. ¿Su conclusión está aún distante?
El tiempo necesario para el advenimiento del mundo de regeneración depende de lo que hacemos a cada momento. Podemos anticipar o atrasar ese advenimiento. Depende de nuestro esfuerzo en favor de nuestro progreso individual y general.

En base de los problemas que la sociedad terrena está enfrentando, ¿cuál debe ser la prioridad de los que dirigen el movimiento espírita y en él actúan?
En mi modesta opinión, la prioridad para todos nosotros, dirigentes o no, es la vivencia de las enseñanzas de Jesús.

Para finalizar, díganos: ¿Qué representa el Espiritismo para usted? ¿Cuál es la importancia que el tiene en su vida?
Pablo de Tarso afirmó que no era él que vivía, sino el Cristo que vivía en él. Para mí, así debe ocurrir con el espírita: el Espiritismo no debe ser simplemente una creencia, pero debe, sí, incorporarse plenamente en nuestras vidas transformándonos en manifestaciones constantes de las enseñanzas que profesamos. No puedo, evidentemente, afirmar lo mismo que Pablo de Tarso, pero tengo eso como meta. A pesar de mis muchas dificultades íntimas, me he esforzado para alcanzarla futuramente.

Entradas populares de este blog

Aviso importante

Los interesados en informarse del contenido doctrinario que difundimos en Internet, siempre gratuitamente, podrán acceder este blog y el canal de YouTube TheEstudiosEspiritas: https://www.youtube.com/user/TheEstudiosEspiritas   También ha sido creado el canal Estudios Espíritas en Telegram:  https://t.me/estudiosespiritas

¿Para qué sirve el estudio del espiritismo?

¿Para qué sirve el estudio del espiritismo? ¿Será que el espiritismo me puede ayudar en algo? Video explicativo basado en enseñanzas de la obra ¿Qué es el espiritismo? , de Allan Kardec:  https://youtu.be/Vvi_g3bTEaQ

Podcast “REFLEXIONES ESPÍRITAS” en SPOTIFY

Están disponibles en SPOTIFY los episodios del podcast “Reflexiones Espíritas”: https://open.spotify.com/show/2JmbbYbWtKHhEYjAPkK0ZN Mucha paz, salud y felicidades a todos.