Ir al contenido principal

Preguntas y respuestas


Revista Espírita – Periódico de Estudios Psicológicos 1858-1861
Colección de Textos de Allan Kardec

¿Cómo se podría describir este libro?
Esta obra es una colección de diecisiete textos traducidos al español que fueron escritos y publicados por Allan Kardec en la Revista Espírita – Periódico de Estudios Psicológicos, entre 1858 y 1861. Según nos han informado, hasta la publicación de este libro, la mayoría de esos diecisiete textos de Allan Kardec estaban inéditos en el idioma español.

¿Cuál es la importancia de esos textos y cuáles son los temas que tratan?
Los textos reunidos en este libro son fundamentales tanto para los interesados en conocer la Doctrina Espírita como para aquellos que desean profundizar sus estudios doctrinarios. Entre otros temas, tratan de la mediumnidad, de orientaciones a grupos y a movimientos espíritas, de la intervención de la Ciencia en el Espiritismo, de polémicas y publicaciones espíritas, y del Auto de Fe de Barcelona.

¿Cómo surgió la idea de escribir este libro?
La propuesta de escribirlo me fue hecha por un equipo de Espíritus amigos, que me han ayudado incluso en la selección de los textos. Esos Espíritus no me han autorizado a identificarlos públicamente. De hecho, los textos son de Allan Kardec, valen por sí mismos, y no hay necesidad de identificar a los Espíritus que coordinan esta tarea.

¿Cuál es el objetivo de este libro?
Esos Espíritus amigos me propusieron escribir esta obra con el objetivo de divulgar ampliamente, para el movimiento espírita de lengua española y para los interesados de manera general, las enseñanzas contenidas en esos textos de Allan Kardec publicados en los cuatro primeros años de la Revista Espírita – Periódico de Estudios Psicológicos. Además de este objetivo, tuve personalmente el propósito y el firme compromiso de reproducir fielmente en español, con todo el respeto, lo que fue escrito por Allan Kardec en los textos originales, en el idioma francés. Esos textos originales del Codificador pueden ser consultados en la “Biblioteca Espírita Virtual de Obras Raras” de la Federación Espírita de Paraná, Brasil: www.bibliotecaespirita.com

¿Cómo fue posible que una persona no nacida en un país de lengua española haya realizado la traducción a ese idioma?
Además de haber vivido en Uruguay y Ecuador, he estudiado el idioma español con dedicación. Sin embargo, en razón de todo el respeto que tengo por la obra de Allan Kardec y por los lectores, no podría haber dejado de trabajar con un revisor especialista en español. Aunque yo hubiera nacido en un país de lengua española, habría utilizado los servicios de un especialista, a no ser que yo tuviera un conocimiento profundo del idioma y una adecuada especialización en trabajos de revisión. De hecho, sabemos que hay diferentes niveles de acceso a la instrucción en todos los lugares y que, lamentablemente, no basta nacer en determinado país para conocer bien el idioma oficial. Por lo tanto, contraté a un revisor y trabajamos los dos juntos, personalmente, durante varios meses, en reiteradas revisiones de cada texto traducido al español, y siempre confirmé cada traducción revisada de los textos con el original en francés de Allan Kardec. En relación al idioma francés, lo he estudiado durante muchos años y concluí todos los cursos y exámenes de la Alliance Française en São Paulo. Siempre he leído las obras de Allan Kardec en francés.

¿Hay diferencia entre traducir e interpretar?
Un cuidado muy especial que tuve fue siempre traducir y jamás interpretar. Es decir, en la traducción se debe transmitir con precisión la idea original del autor, sin ninguna interpretación personal.

¿Qué hay de inédito en este libro?
Como ya mencionamos, este libro contiene la primera traducción al español de varios textos de Allan Kardec. Además, según nos han informado, es la primera obra espírita impresa en Quito, Ecuador. Fue presentada públicamente durante el primer 18 de abril celebrado por el primer Grupo Espírita de Quito. Los recursos financieros obtenidos con la venta de esta edición se destinan a la primera institución espírita de asistencia y promoción social de Perú (el “Hogar Esperanza” – la obra social del Centro Espírita Joanna de Ángelis, de Lima) y es el primer libro distribuido por el Núcleo de Divulgación Espírita Clara de Asís, también de Lima.

¿Cómo fue el proceso de concepción de la diagramación de este libro?
El desafío era concebir una diagramación fiel al contenido y a la vez creativa. Tuve reuniones con varios profesionales de Diseño Editorial en Quito, en las que les mostraba la Revue Spirite, les explicaba el contenido del libro y les hablaba de temas doctrinarios y de Allan Kardec. Entre las sugerencias de los diseñadores que he aceptado, está la de resaltar, en forma de citaciones, algunas de las enseñanzas de los textos de Allan Kardec, para facilitar la lectura. Buscamos contemplar también otros detalles a fin de que el resultado fuera lo mejor posible tanto para transmitir adecuadamente el contenido del libro como para propiciar una lectura agradable.

¿Cuál es la destinación de los recursos financieros obtenidos con la venta de esta edición del libro?
Del mismo modo que ha sucedido con los dos libros que publiqué anteriormente, los recursos financieros obtenidos con la venta se destinan a una obra social espírita. Hasta mi propio ejemplar lo compro yo. No recibo ninguna ventaja financiera de los libros espíritas que publico; ni siquiera he solicitado la restitución de los gastos que tengo en la elaboración e impresión. Si yo quisiera recibir retribución financiera de algún trabajo con libros, publicaría otro tipo de libros, no espíritas. El dinero de mi familia proviene de mi actividad profesional como diplomática brasileña (completamente desvinculada, por lo tanto, de las tareas doctrinarias), así como del trabajo de mi marido, que también es diplomático brasileño. Mi trabajo en la Doctrina Espírita es ad honorem. Todos los 500 ejemplares de esta primera edición del libro fueron donados al Núcleo de Divulgación Espírita Clara de Asís, responsable de la distribución y venta. Los recursos financieros obtenidos con la venta de esta edición del libro serán transferidos por el Núcleo de Divulgación Espírita Clara de Asís, con total transparencia, a la obra social del Centro Espírita Joanna de Ángelis, de Lima, que atiende a niños en situación de vulnerabilidad socioeconómica.

Entradas populares de este blog

Aviso importante

Los interesados en informarse del contenido doctrinario que difundimos en Internet, siempre gratuitamente, podrán acceder este blog y el canal de YouTube TheEstudiosEspiritas: https://www.youtube.com/user/TheEstudiosEspiritas   También ha sido creado el canal Estudios Espíritas en Telegram:  https://t.me/estudiosespiritas

¿Para qué sirve el estudio del espiritismo?

¿Para qué sirve el estudio del espiritismo? ¿Será que el espiritismo me puede ayudar en algo? Video explicativo basado en enseñanzas de la obra ¿Qué es el espiritismo? , de Allan Kardec:  https://youtu.be/Vvi_g3bTEaQ

Podcast “REFLEXIONES ESPÍRITAS” en SPOTIFY

Están disponibles en SPOTIFY los episodios del podcast “Reflexiones Espíritas”: https://open.spotify.com/show/2JmbbYbWtKHhEYjAPkK0ZN Mucha paz, salud y felicidades a todos.